Crónica del ZEID FEST 2023 en el BEC de Barakaldo

Esta ha sido la segunda edición del ZEID FEST, en el BEC de Barakaldo, con novedades e invitados cantando en Español.
A pesar de ser un festival joven, ha resuelto bien cuestiones como acceso y espacios para personas con movilidad reducida (en uno de los escenarios había una plataforma en el centro del aforo para este colectivo), zona de comidas con Food Trucks en la zona centro, pulseras monedero recargables…

ZetakPello Reparaz, líder de Zetak y organizador del evento, pide disculpas por su inexperiencia, pero la verdad es que nada que reprochar, todo correcto bajo mi punto de vista. No se formaron grandes colas en la entrada, ni para pedir bebida. Hubo varias zonas de aseos (limpios y sin demasiada cola), zona con puestos y tienditas merchandasing y el ambiente super sano y sin momentos incomodos por aquellos que se pasan un poco con los kalimotxos.
Las actuaciones estaban repartidas en dos escenarios; en los pasillos de unión los WC, barras con bebidas y en el centro al aire libre la “plaza” para comer, con Food Trucks variados para todos los gustos, y mesas para compartir. Todo muy amplio, en ningún momento masificado con lo que la gente se pudo mover libremente y sin agobios.

El festival arranca puntual a las 12.00 con Zetak: todos sus miembros vestidos con indumentaria discreta (chándal granate) que choca con su extravagante peinado rubio platino con dibujos fucsia. Desde el inicio, ambientazo total. Comienza con una canción acompañado de una joven que canta en Catalán y seguido canta la canción que da nombre al Festival: Zeinen Ederra Izango Den (ZEID FEST).
En un momento dado, Pello hace un alarde musical, tocando varios instrumentos (trompeta, batería…) para finalizar el concierto, broche con baño de masas. Para deleite de todos sus fans Pello canta entre el público en una pequeña plataforma colocada estratégicamente en el centro. Fin apoteósico entre el público (conformado por todo tipo de gente: jóvenes, familias, maduritos…). Todos cantando mientras Pello Reparaz vestido de blanco toca la trompeta. El grupo es acompañado en algunas canciones por un grupo de dantzaris, que bailan fusionando euskal dantza con la música de Zetak… maravilloso.

ZEID FESTEn el otro escenario Eñaut Elorrieta (Ken Zazpi) en un ambiente mucho mas tranquilo, llena el escenario con su guitarra. Atabiado con una camisa Print, deleita a un publico entregado pero poco bailongo.
Llega el momento , esperado para muchos/as de Samantha Hudson, momento despelote, luciendo palmito en el escenario, con coreografías transgresoras y rebeldonas. Pero lo más llamativo….son sus alusiones a España, los españoles y Franco…..flipante: el público entregado y coreando junto a Samantha. Pero ¿es que no sabe que estamos en Euskadi? Y lo mas curioso para mi ¿es que no hay Abertzales en el mundo LGTBI?
En el segundo escenario es el turno de Motxila 21, un grupo numeroso con todo tipo de instrumentos, con muchos de sus miembros con síndrome de Down. Canciones animadas, publico entregado y muy buen ambiente.

Momento bokata y descansito…Y a la Verbena – Romeria a cargo de Gozategi. Un gustazo volver 25 años atrás con ambiente de triki, arin – arin, cadenetas y trenes multitudinarios. La gente joven cantando las míticas canciones y publico de todas las edades. Publico super entregado y y un no para de bailar.

Turno para Olaia Inziarte, joven y discreta en el escenario, pero creando muy buen ambiente. Llena el escenario con su guitarra de cantautora. Ritmos pegadizos y letras profundas la convierten en la gran promesa de la canción en euskera.

Corriendo al otro escenario, para no perdernos a Doctor Deseo, un clásico que nunca defrauda. Pantalones encuerados, sombrero y boa de plumas rojas…

Llega el turno de Don Patricio, artista que se estrena en el Zeid, y muy esperado por muchos fans. A tope de jóvenes que tararean y cantan sus canciones, un concierto corto pero muy animado.
Y ya entradita la tarde Nøgen, joven grupo Folk, arrastrando masas.
Publico de todas las edades, música con mucho ritmo y la cantante estuvo sencillamente Brutal, Los The Corrs euskaldunes. Sin demasiada parafernalia de luces o sonidos electrónicos, se meten en el bolsillo a todo el diverso patio que canta, tararea o simplemente disfruta de la música que te lleva sin darte cuenta. Para mi, todo un descubrimiento, y me declaro desde ahora, fan incondicional de estos jóvenes artistas.

ZEID FESTUn detalle, que no se me olvide, es que entre pasillos, entre actuaciones había otras actuaciones pequeñitas pero SUPER INTERESANRTES, que amenizaron los traslados entre escenarios, momentos de descanso…
Mención especial al grupo de Euskal-Dantzaris, que fusionaron nuestra dantza con otras músicas y danzas como rap, tecno… sencillamente fabulosos!!!
No me olvido de nuestras Euskal Trabestiak, que dieron un toque de color y gracia durante todo el día (Albina Stardust, Aurah Sin, Celeste Poliester, Divina Comedia, Donatella Maní, Maruxak, Sussie Pussie, Xarma Leone y Yogurinha Borova).

Y también actuaron Txiltxoko, Kukai, Skabidean, La Furia, Porrotx, Kerobia, Hemendik At omenaldia, Mirua, La Fúmiga, Vicco (con su «Nochentera»), La M.O.D.A. (y sus «Héroes del sábado»), Zahara y Esne Beltza (con su nueva vocalista Lova Lois).

(Texto: Maixa Ojenba)

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al principio ↑