Crónica de Steve Vai en la sala Santana 27 de Bilbao
El pasado sábado 1 de abril, el virtuoso de la guitarra Steve Vai se presentó en la sala Santana 27 de Bilbao para ofrecer un espectacular concierto ante un público entregado.
Más de cuatro décadas sobre los escenarios y continúa imparable. A lo largo de su carrera ha publicado varios álbumes propios, referenciales en el mundo de la guitarra eléctrica, además de haber trabajado con artistas del nivel de Whitesnake, Frank Zappa, Alice Cooper, Alcatrazz o David Lee Roth en el reemprendimiento de su carrera tras su paso por Van Halen.
En estos años ha recibido múltiples reconocimientos, entre los que destacan 3 premios Grammy. Además, ha vendido más de 15 millones de discos y está considerado como uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos.
La noche comenzó con una gran expectación entre los fans de Vai, que esperaban impacientes la salida del músico al escenario. El ambiente en el local era eléctrico pudiendo sentirse la emoción en el aire.
Finalmente el guitarrista apareció en el escenario y comenzó interpretando el tema “Avalancha” con una maestría impresionante. Con una técnica impecable y una pasión por la música que se apreciaba en cada nota, el músico estadounidense ofreció un recorrido por algunas de sus canciones más icónicas, así como por varios temas de su último álbum, «Inviolate».
Durante el concierto, Steve Vai tocó una selección de sus mejores temas, incluyendo algunos de sus grandes éxitos como «Tender Surrender», “Dyin’ Day”, tema coescrito con Ozzy Osbourne o «Building the Church». La multitud respondió con entusiasmo y aplausos, lo que hizo que la energía en el escenario fuera aún más intensa.
Uno de los momentos más emocionantes de la noche llegó cuando Vai interpretó «For The Love Of God», la canción insignia de Steve Vai, si tuviéramos que elegir una canción que representara el espíritu, la pasión, el alma y la brillantez de Steve Vai, esta sería la indicada. El público aplaudió y ovacionó a Vai mientras este hacía llorar su guitarra con unos solos impresionantes.
Otro de los momentos álgidos llegó cuando saco a escena a su guitarra Hydra, oculta bajo una tela. Un monstruo de tres “cabezas” al que Steve sacó todo el jugo durante la interpretación del tema “Teeth of the Hydra”. Tres mástiles, arpa incorporada, luces led, estética steampunk (de hecho la inspiración original salió del guitarrista pirotécnico de la película «Mad Max»), y lo que es más desafiante, una pieza que requiere alternar constantemente entre las diferentes partes del instrumento.
El espectáculo que duro dos horas y veinte, contó con una puesta en escena impresionante, con luces y efectos visuales que acompañaban la música de forma magistral. Para la ocasión, Vai contó con una banda de músicos excepcionales compuesta por el joven guitarrista Dante Frisiello mientras que la sección rítmica estuvo integrada por el espectacular batería Jeremy Colson y el sólido bajista Philip Bynoe. Además de los temas en conjunto, cada uno de los miembros de la banda pudo lucirse con un solo.
El concierto de Steve Vai en Bilbao fue una experiencia inolvidable para todos los que estuvimos allí. La calidad musical y la pasión que se transmitió desde el escenario nos dejó a todos con una sonrisa en el rostro y un sentimiento de felicidad que perdurará en nuestra memoria por mucho tiempo.
En definitiva, Steve Vai demostró una vez más por qué es uno de los mejores guitarristas del mundo, y su concierto en Bilbao fue una muestra de que el rock y la guitarra eléctrica siguen siendo una combinación imbatible en el mundo de la música.
(Post: @jorgefmbilbo)