Trap, Electrónica y Rock conviven en esta nueva edición del Bilbao bbk Live 2023 (jueves 6)

Llegamos con la actuación empezada del barcelonés Alex Serra & Totidub, la verdad es que nos convenció su experimento sonoro, mucha delicadeza y tacto en su entrega.
Los granadinos Colectivo Da Silva, siete miembros en total, lograron ser todo un revulsivo, efectivos, directos y ante todo muy divertidos.
La elección de Ry X sobre el papel parecía buena pero luego, in situ, no fue tan clara, agradable de oír pero comentamos que quizás no era la hora más idónea para una electrónica tan suave.
Bilbao BBK Live 2023Decidimos probar con Amaia, la ganadora de la novena edición de O.T. y desde luego ella salió a por todas, muy guapa, muy simpática… sus fans se lo agradecerán pero nosotros optamos por emigrar a Dry Cleaning, nos perdimos de ellos el tiempo que dedicamos a Amaia, unos 10 minutos. Sentimos una bocanada de aire fresco. La banda inglesa de post-punk nos atizó las neuronas, siendo una de las mas destacadas del festival. Florence Shaw, la vocalista, con un vestido rojo chillón llevó el peso de la actuación, unas guitarras marcadas hicieron el resto.
A M83 la tenía fichada de un festival anterior, conservaba gratos recuerdos de ella. Nada más salir nos mostraron sus credenciales, formación francesa de rock alternativo y música electrónica. Estábamos disfrutando mucho pero la lluvia hizo acto de presencia y nos tuvimos que resguardar en el stand de la Eitb durante unos 20 minutos, M 83 no cesó de tocar en ningún momento. Aunque nos reincorporamos al concierto, la sensación final quedó mermada en parte.
Le tocó el turno a Florence + The Machine, algunos aún no lo veían como un auténtico cabeza de cartel, tampoco la vez anterior en 2018. Cumplieron con un más que acertado y digno show. Florence Welch monopolizó toda la atención, salió descalza, bailó y realizó movimientos dimensionales. Hándicap: acaparó demasiado protagonismo restándoselo a los demás.
Fever Ray curioso y singular personaje que nos deleitó con su dance y música electrónica a ritmo lento. Aviso: No apto para todos los paladares. Detrás de esta denominación se encuentra el proyecto en solitario de la cantante Karin Dreijer Anderson que se dió a conocer con el dúo electro alternativo The Knife en compañía de su hermano. «If I Had A Heart» fue el tema principal de la serie de TV «Vikingos» (2013) (serie que no he tenido el placer de visionar).
The Chemical Brothers: En disco nunca he podido con ellos, reconozco que sus shows en directo son espectaculares. Les he visto en varias ocasiones, todas en festivales, la primera en el FIB 2004, hace casi 20 años. Sorprendentes, deslumbrantes… pero vistos una vez se pierde el efecto sorpresa pudiendo llegar a saturar, por eso, cuando empezaron a rayarme en Kobetamendi a los sesenta minutos con tanta sacudida de subida y bajada, como me había quedado sólo, opté por poner rumbo a casa. Mañana nos espera una segunda jornada tan intensa como ésta.

(Post de Iñaki Gallardo)

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,




2 Responses to Trap, Electrónica y Rock conviven en esta nueva edición del Bilbao bbk Live 2023 (jueves 6)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al principio ↑