Crónica del ZEID FEST en el Bizkaia Arena BEC! de Barakaldo

ZEID FESTZeinen Ederra Izango Den FEST en el Bizkaia Arena BEC! de Barakaldo el 2 de Abril.

Escenario «La salve»

12:00 Ene Kantak, grupo para disfrutar en familia de su espectáculo infantil en euskera, ya que había muchas familias con sus txikis en el festival.

13:15 Maren, cantante de Gallarta que actuó en La Voz kids con 13 años, en donde muestra su preciosa voz con canciones en euskera, castellano e inglés de estilo indie.

ZEID FEST14:15 Anne Lukin, grupo de gran calidad, y la voz de su cantante de Pamplona tan dulce que emocionaba.

15:15 Bengo, cantante que trabaja con el sello Oso polita (de Last Tour), de sonido euskaldun con su nuevo disco Oihu, que fue número 1 en el top Gaztea, en 2016.

16:00 Sua, grupo mixto de 4 jóvenes vizcaínos afincados en Mungia con estilo propio de gran calidad, poderosos ritmos y riffs de guitarra y fuerza que empezó en 2018, ganadores de concurso de maquetas de Gaztea Irratia, y ya han estado en escenarios de Festival Bilbao bbk Live.

17:00 Luna Ki, joven cantante catalana de música urbana que animaba con su voz retocada y vestidos, y fue nominada a Eurovisión, al Benidorm Fest, dando visibilidad a otras identidades de género. Animó al público con sus vestuario, interpretación y voz retocada, que llamaron la atención. En sus letras habla del consumo de drogas entre los jóvenes, ya que le preocupa mucho, y por eso canta para educar y concienciar en sus canciones, futurista y japo, otaku, kawaii, etc.

ZEID FEST18:15 Dupla, dúo musical urbano de Agurain, que ha puesto patas arriba la escena vasca y tiene gran fuerza con su música electrónica y escena hip-hop, su punch electrónico que acompaña la voz y batería, y su espectáculo que se acerca al teatro.

19:15 Motxila 21, Banda pamplonesa de 15 músicos con Síndrome de Down que llevan 17 años tocando por todo el mundo, demostrando el amor a la música, la superación, y la pasión en sus espectáculos. Además tocó con ellos Kutxi Romero, el cantante de Marea.

20:30 Ezpalak, grupo de 4 guipuzcoanos de rock alternativo y que tocaron en los conciertos de radio 3 con gran calidad, también del sello Oso polita.

Motxila 2122:00 Lildami, cantante catalán de trap, con sus acompañantes en el escenario que animaban a sus seguidores.

23:30 Dj Adrianna Gaultier, nueva DJ que ya es muy conocida en emisoras de Gaztea, con gran calidad y que le gusta sorprender.

En el otro escenario «Naiz» se podían ver a todos estos grupos:

ZEID FEST12:15 ETS, Banda alavesa (de Yécora) de gran calidad tocando sus preciosas canciones en euskera, también conocida como En tol sarmiento, que trata temas controvertidos como el derecho de autodeterminación, el acoso escolar o la violencia de género. Empezaron a calentar los motores del festival del escenario Naiz.

13:30 Ptazeta, artista canaria de género urbano, hip-hop, y rap con miles de seguidores en YouTube que cantó temas tan controvertidos en el escenario como tratar y cuidar la salud mental.

ZEID FEST14:45 Tanxugueiras, El trio gallego, que defiende el folclore «sin fronteras» en su lengua regional gallega que, con sus voces y bailes para apoyar el folclore regional y su valor, y que no se pierda.

16:30 María Arnal i Marcel Bages, duo que deja ver en el escenario su gran arte, preciosa voz que acompañaba su vestimenta, su vestido de novia blanco y descalza en el escenario, acompañada con otro músico con su guitarra eléctrica y su gran experiencia en el escenario con sus sintetizadores, samplers y programaciones.

ZEID FEST18:00 Gatibu, grupo experimentado de Gernika con más de 22 años en el escenario, con los movimientos de baile del cantante Alex Sardui, sus letras en euskera, su gran talento de todos los integrantes del grupo, además de acompañarlos en varias canciones los integrantes del grupo Ska-p con sus faldas escocesas y trompetas, y su gran sentido de humor. Y en otra: la trikitixa de Iñaki Plaza, de Orduña.

19:45 Los Chikos del maíz, un grupo valenciano de rap político y social, que tocaron letras que abordan temas como la Monarquía, la crítica social, la situación laboral o la escena del Hip Hop en España.

ZEID FEST21:30 Iseo & Dodosound, dúo de Navarra creado en el año 2014, compuesto por Dodosound e Iseo, con su estilo mezclando el reggae y el dub, y con fuertes influencias del trip hop. La voz de Iseo fue tan dulce acompañando a la música Reggae.

23:00 Zetak, grupo formado por Pello Reparaz, exintegrante del grupo Vendetta, es el cantante de la banda navarra Zetak, que ha sido recientemente premiada con el Premio MIN 2021 al mejor álbum en euskera. El grupo llevó sus chándales blancos, y negros, su cabello rubio de casi todos sus integrantes, excepto la chica del grupo. Llamaron la atención en escenario, con su gran energía durante todo el concierto. El momento álgido llegó cuando interpretaron en medio de la pista «Zeinen Ederra Izango Den», tema que da nombre al festival.

00:30 ZOO, Grupo valenciano que toca rap, breakbeat, reguetón, ​rock y ska, ​ mezclando sus letras en valenciano con sus ritmos electrónicos.​ Sus letras trataron cuestiones políticas y sociales de actualidad. No dejaron de trasmitir su energía a un público que se sabía las canciones, incluso seguidores de Sevilla sabían sus letras. Eran casi las 2:00 de la mañana y ellos seguían al pie del cañón trasmitiendo su gran energía.
ZEID FEST
Para finalizar, señalar aspectos a mejorar del Festival como las largas colas, para pedir un bocadillo o tomar una bebida, que duraban horas. En las barras apenas había personal para tanta gente demandando algo para comer, o beber.

ZEID FESTPor otro lado, mejorar la accesibilidad para ver los conciertos, ya que había personas en silla de ruedas, ya que en el escenario Naiz había dos chicas en el lado izquierdo con sus sillas de ruedas, sin que la organización tuviera cuidado, ya que pidieron permiso para estar en el foso y de esta forma no fueran empujadas, pero la seguridad, que fue inmejorable (ya que quien se subía encima de alguien, rápidamente le decían que se bajara), les dijo que no podían estar dentro.

En el escenario Naiz por el contrario, había una zona al lado del sonido donde pusieron una zona cerrada con plataforma para que subieran por ella sillas de ruedas de personas con movilidad reducida y esta zona estaba más protegida, pero más lejos del escenario, y más difícil para ver los conciertos.

En cuanto a los conciertos del final de la noche en donde había dos recintos fuera de los escenarios y fuera del recinto cerrado para poder fumar; estos estaban sin cerrar, aunque al llover tanto no tenían el techo tapado.
ZEID FESTA última hora se veía la gente fumando sin control dentro del recinto, y la seguridad llamaba la atención, pero no hacían caso. Por otro lado, apenas se veían mascarillas en el recinto, excepto la seguridad, fotógrafos, personal, camareros, comida, etc.

En definitiva, fue un festival que aglutinó familias con sus txikis, cuadrillas de amigos y amigos de todas las edades. En definitiva, la organización fue inmejorable.

En Barakaldo, a 2 de abril de 2021.

(Texto: Estibaliz Martínez de Lezea Frances)

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al principio ↑