Crónica de “Yo fui a EGB” en el Bilbao Arena
El sábado 23 de marzo un Bilbao Arena lleno de gente joven que fuimos a EGB volvimos teletransportados a nuestra infancia-adolescencia gracias al concierto-espectáculo-fiesta que fue “Yo fui a EGB”.
El espectáculo fue presentado por el televisivo cómico e imitador Carlos Latre que durante las más de 6 horas que duró el concierto, estuvo continuamente entrando y saliendo del escenario y no solo para presentar a los diferentes grupos musicales que nos deleitaron con algunos de sus éxitos que sonaban en nuestros walkman, cassettes y cadenas con reproductor de vinilos en su parte superior, con los que todos bailamos en verbenas, conciertos y fiestas.
Cada vez que salía Carlos Latre nos transportaba musicalmente a esa época una vez haciendo cantar a todos los asistentes las canciones de los dibujos animados que todos veíamos los sábados después del telediario, otra vez recordando los programas que todos vimos en los primeros televisores en color como el Un, Dos, Tres los viernes por la noche, Barrio Sésamo cuando llegábamos del cole por la tarde, La Bola de Cristal los sábados por la mañana,… y sacarnos una sonrisa con sus imitaciones, (con las que se dió a conocer en Crónicas Marcianas), de artistas y canciones de la época “Yo fui a EGB”, como Raphael, Julio Iglesias, Héroes del Silencio…
Entre Latre y Latre la música en directo comenzó con Amistades Peligrosas «Me haces tanto bien» y OBK «Historias de amor». La gente comenzó a calentar motores rápidamente. A l@s que fuimos a EGB esto no es complicado.
Tras OBK, Javier Andreu (de La Frontera), haciendo alarde en la primera canción de la armónica, de la guitarra en la segunda con «Al límite del bien» y de la «sartén» como él le llamó al banjo cantando «Judas el miserable». Y seguido la energía personificada en Javier Ojeda (de Danza Invisible), salto tras salto y moviéndose de un lado para otro del escenario, «Sabor de amor», «Sin aliento» y la versión de «Bright side of the road» (Van Morrison) «A este lado de la carretera». Y de seguido, Manuel España (de La Guardia), con la misma banda que los anteriores «Mil calles llevan hacia ti», «El mundo tras el cristal» y «Cuando brille el sol». ¿Os suenan todas estas canciones verdad? La energía y el buen rollo del escenario se transmitía a la gente y viceversa.
Y a esto hacían presencia en el escenario el Dream Team. No eran los jugadores de la NBA de Barcelona 92, eran Jose Mª Castells, Toni Peret y Quique Tejada, el Dream3Team de la música Pop-Dance, autores de álbumes como Bolero Mix, Máquina Power, Lo más duro, Ibiza Mix… con un historial de sesiones en clubes y discotecas de todo el mundo y un baile de hipnóticos beatbreaks, sampleos y mash-ups considerados el mejor equipo nacional de las cabinas. Con ellos, y recordandonos una infinidad de temas de los años 80 y 90, la gente continuaba bailando sin parar como en la mejores fiestas.
Y a la fiesta “Yo fui a EGB”, en Bilbao se unió Doctor Deseo, que jugaba en casa. «Corazón de tango», «Abrázame» con Aiora Renteria, (cantante de Zea Mays) y «La chica del Batzoki». Una gozada. Hay que decir que durante la gira “Yo fui a EGB” no siempre están los mismos grupos.
Y Pino D’angio «Ma quale idea» Qué solo canto este tema tan conocido, puso el toque internacional de la noche.
Y a esto Carlos Latre, que estuvo genial durante toda la noche, seguía imitando a humoristas de la época, Gila, No te rías que es peor, y recordando a grandes artistas que ya nos han dejado como el gran Antonio Flores, Antonio Vega, Witney Houston…
Pero esto no era todo. Estaban también Watusi, haciendo performances de Michael Jackson, Dirty Dancing (incluida la famosa escena final del salto), Grease, Queen… Eran recuerdo tras recuerdo de todo lo mejor de la época nuestra “Yo fui a EGB”.
En Bilbao se unían también a la gira Los Toreros Muertos. Música unida con el sentido del humor característico de la banda y de su cantante Pablo Carbonell. «Yo no me llamo Javier», «Me gusta jugar con mi amigo Manolito», «Hoy es domingo», «Mi aguita amarilla» y una mezcla muy surrealista del «Purple Rain» de Prince.
Pero quedaba más!!! Miguel Costas, ex-cantante entre otros grupos de Siniestro Total. «Assumpta», «Pueblos del mundo: ¡extinguíos!», «Camino de la cama», «Bailaré sobre tú tumba» y «Miña terra galega» y como última banda Seguridad Social, que dispuso de más tiempo en el escenario que el resto. Con el repertorio tan bueno de bandas, no me atrevería a decir plato fuerte de la noche. «Baila mi rumba», «Acuarela» (Toquinho), «Me siento bien», «Quiero tener tú presencia», «Chiquilla», «Reggae conexion» y «Comeranas». Genial.
Se llevaban más de cinco horas de buena música, recuerdos, baile, buen rollo, energía y Latre nos hizo un guiño a los de la tierra con canciones de grupos que aquí que habremos bailado mil veces en todas las verbenas de la época como Barricada, «Yo quiero ser torero» de Korroskada, Platero y tú, Cicatriz y un sin fin de canciones para acabar con el «himno» de Kortatu, como dijo Latre, «Sarri, sarri» para despedirse de todos nosotros y dejarnos hasta el fin del espectáculo con el Dream3Team.
Más de cinco horas y la gente seguía bailando sin parar, entregada a la fiesta, casi sin sentarse en ningún momento del concierto y disfrutando hasta dejar el último gramo de energía. Una buena noche para los asistentes que sin ninguna duda salieron satisfechos por los comentarios que se oían al salir y orgullosos de pertenecer a la generación “Yo fui a EGB”.
(Texto: @dramosre)