Entrevista EXCLUSIVA a Vetusta Morla que «exige la bajada del IVA cultural del 21% al 10%»

La semana pasada Musikota.com entrevistó a Vetusta Morla en Dock Bilbao, con motivo de la charla de Juan Manuel Latorre (guitarra y teclado) con Arturo Monedero (de Delirium Studios) sobre el videojuego “Los ríos de Alice” (al que han puesto Banda Sonora) y de cara a su concierto en el BEC de Barakaldo el Viernes 1 de mayo, con Rufus T. Firefly como teloneros, a las 20:00h.
Dock Bilbao
Aquí tenéis las preguntas que les hicimos a Jorge González (percusión) y Álvaro B. Baglietto (bajo):

-¿Cómo surgió la idea del proyecto de «Los Ríos de Alice»?

-¿Son éstos proyecto musicales una buena alternativa a la crisis en que se encuentra la industria musical actualmente?

-¿Cómo valoráis la salud musical en España? Anuncian estos días que bajará el IVA cultural del 21% al 10%, ¿creéis que es solo una medida electoralista?

-¿Cómo surgió el grupo y que queda hoy en día de los primeros pasos de un grupo de amigos que se juntaba a hacer música? ¿Fueron duros los inicios? ¿Que se siente al escuchar las primeras composiciones del grupo hace años? ¿Cómo ha evolucionado musicalmente el grupo y que nuevas influencias han aparecido por el camino durante éstos años?

-¿Cómo definiríais cada disco de Vetusta en 2 palabras?

-«Un día en el mundo» fue calificado como «el mejor primer disco de un grupo en la historia del rock español» por el periodista musical Santiago Alcanda. ¿Cual fue la clave del éxito?

-Unos chicos de Madrid llenando recintos en toda España y fuera de nuestras fronteras. ¿Dió vértigo el salto?

-Gira de grandes recintos. ¿Se echa de menos la cercanía de los aforos mas reducidos?

-Después de «Un día en el mundo» llegó «Mapas» tres años después, siguiendo la ruta trazada en el anterior disco. ¿Pesó la presión de un buen debut a la hora de crear un nuevo trabajo?

-Habladnos un poco del último trabajo «La deriva» (2014) y de la crítica social que se aprecia tanto en el título como en las letras de las canciones. ¿Hay un rumbo a la vista estando a «La deriva»? ¿Que encontramos de distinción en «La deriva» respecto a anteriores discos?

-¿Cual ha sido el escenario más espectacular sobre el que habéis actuado? ¿Como notáis la diferencia de actuar en un concierto de Vetusta Morla a hacerlo en un festival?

-Habéis tocado en 4 ocasiones en el Bilbao bbk Live, siendo el grupo que en más ediciones ha tocado y en muy diferentes horarios: 2009 (18:30h), 2011 (20:40h), 2012 (01:40h) y 2014 (21:05h) ¿Como valoráis tanto el festival como la experiencia y la progresión del mismo a lo largo de estas tres etapas? ¿Que horario os gusta mas?

-¿Cómo es el público de Bilbao al que algunos tachan de «frío»?

-¿Que nos podremos encontrar el 1 de Mayo en el BEC? A los que ya os vieron hace 1 año en Santana 27: ¿como les motivais para que vayan?

Bonus: -Si tuvieses que elegir sólo una canción de Vetusta ¿cual sería y por que?

Y aquí tenéis el vídeo con sus respuestas en esta entrevista EXCLUSIVA de Musikota.com a Vetusta Morla:

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , ,




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al principio ↑