Crónica de Taburete en el BEC de Barakaldo

Este redactor tiene que reconocer que había conocido al grupo por alguna entrevista-reportaje televisiva a dos de los cofundadores (Willy Bárcenas y Antón Carreño) por determinadas circunstancias personales de ambos. Y entre otros aspectos que se contaban era el éxito que estaban teniendo con su banda de música Taburete. También es cierto que últimamente estaba sonando mucho en las emisoras más escuchadas del país la canción «5 sentidos», canción muy pegadiza que Taburete «presenta» con DVicio.
TabureteAl acercamos al BEC de Barakaldo para el concierto enseguida vimos que la media de edad de los asistentes iba a ser de gente muy joven. Así sobre 3.500 asistentes. Una muy considerable asistencia en su segunda visita a Bilbao.
Y empezó el concierto puntual, tras los teloneros Debajo del paraguas, con un prólogo de dos canciones, la que abre su último álbum «Madame Ayahuasca», disco lanzado a finales del año pasado y «México DF» de si primer disco «Tres tequilas», a todo ritmo pop-rock con una banda formada por 7 integrantes, cuatro a la guitarra, teclado, batería y trompeta, este último (Patxi Urchegui) de categoría, que nos dió momentos muy vibrantes y que redondeada un sonido global directo muy bueno.

«Viva Euskadi, viva el bocho y viva el rubio de Barakaldo y viva México cabrones» fueron las primeras palabras de Willy hacia l@s entregad@s asistentes. Con todo lo comentado sobra decir que los tintes mexicanos fueron constantes durante todo el concierto.
Guillermo Bárcenas
Prometieron estar más de dos horas de concierto y así fue, intercalando temas de sus hasta ahora tres álbumes, los dos ya comentados y «De Charas», nombre que se debe a su batería que es médico en uno de los hospitales de Madrid, que fue reeditado con nombre «Tres tequilas y un mezcal», que reúne las canciones de Tres Tequilas junto a algunos temas inéditos y sencillos no incluidos en ningún álbum, como la versión inédita de su canción «Amos del piano bar» junto a Hombres G que sonó al final del capítulo 4 como última canción de sus primeros bises. Y es que Taburete divide su concierto en prólogo y 5 capítulos «El nacimiento», «La purga» (acústico), «La toma», «El viaje» y «La sanación» donde van intercalando temas de sus tres discos hasta completar 23 durante todo el concierto.

Temas dónde los ritmos variaban de la lentitud al ritmo trepidante de un segundo para otro lo que hace una música muy atractiva para el directo. Es un grupo que, si es de tu gusto, no te va a defraudar en el directo, todo lo contrario, y si eres amante de la música en general, lo vas a disfrutar.

Así pues y volviendo al principio, tras las más de dos horas de concierto, este redactor salió sorprendido para bien y con ganas de continuar escuchando su música. No es de extrañar pues su nominación a mejor grupo revelación de los 40 principales 2017, colaboraciones con artistas consolidados, llenos en el Wizink Center y casi todo vendido para su concierto en la explanada de Ifema. Taburete, un grupo en crecimiento a seguir.

(Texto: @dramosre)

Tags: , , , , , , , , , , , , , ,




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al principio ↑