Mike Farris clausura el MAZ Basauri 2015 en una noche para recordar
(Viene de Julian Maeso clausura el MAZ Basauri 2015 en una noche para recordar)
Eran las 23:00 cuando el telón se abrió en el Social Antzokia, para dar paso al desfile de artistas sobre el escenario. Cabe recordar la exclusividad del show, única parada (y visita relámpago) en Europa de Mike Farris en el festival MAZ Basauri 2015, en la que acompañado de una banda formada exclusivamente para ésta ocasión, Mike Farris & Co repasarían grandes éxitos del Rock y Soul de todos los tiempos.
Nacho Beltrán (Atom Rhumba) marcando el ritmo a la batería, y el gran Jokin Salaverria, habían sido los encargados semanas atrás de crear un gran equipo para la ocasión. Los Cherry Boppers a los metales con Willy García al saxo, Gorka Carralero a la trompeta y Aratz Diez al trombón, Alvaro Segovia (Atom Rhumba) a las seis cuerdas, Alex Blasco a los teclados y los coros de las excepcionales voces de Sara Iñiguez (Rubia) y Judith López, formaban ésta All Star Band, que tras tres dias de ensayos, tenían la difícil tarea de estar al nivel de un gran artista, y hacerlo además en un tiempo record.
Sólo con hacerse la idea del repertorio de canciones que podían sonar sobre el escenario esa noche, y más aún viendo el team formado para la ocasión, uno ya empezaba a ponerse nervioso. Y si mezclado con una ovación en el recibimiento al artista, comienzan a sonar los metales de los primeros compases de Hold on I´m coming de Sam & Dave para dar paso a las espectacular voz de Farris ataviado con sobrero Tejano, pañuelo al cuello y larga casaca negra que no se quitaría en toda la noche (a pesar del calor reinante), se dibuja una sonrisa en la cara que ya no se borraría en toda la noche.
El ex Screamin Cheetah Wheelies y reciente ganador de un Grammy estuvo magnífico a la voz toda la noche. El timbre de voz soul de un artista americano es incomparable con cualquier otra cosa que se pueda degustar en nuestro territorio, y si además no comete ni un sólo error, ni un sólo fallo en toda la noche sin aparente esfuerzo, sólo puedes aplaudir con la boca abierta, como después de ver a Messi hacer una obra de arte en forma de gol. Como si de un predicador en una iglesia del Bronx se tratase, allí estaba Farris lanzando sus oraciones a sus fieles creyentes.
Un impresionante repertorio de grandes obras de arte como Signed, Sealed, Delivered (Stevie Wonder) y I Don’t Need No Doctor (Ray Charles) magníficamnete acompañada por Sara y Judith y los metales de los Boppers que nos hicieron mover las caderas, I’d Rather Go Blind (Etta James), Maybe I’m Amazed (Paul McCartney) y Into the Mystic (Van Morrison) nos hicieron contener la emoción, recordó a los Stones con Bitch en su lado mas rockero y nos sorprendió la versión mas soulera de Jumpin Jack Flash (The Rolling Stones).
Nos maravilló con los duetos que se maracaron él y Sara con The Weight de The Band, y sobretodo con el Proud Mary junto a Judith López, qe nos hizo revivir a Ike & Tina Turner, con ese Ain’t No Sunshine (Bill Withers) que quiso hacer cantar al público con su «I know I know I know…», y que lo consiguió con el «uuuh, aaah» de Space Captain (Joe Cocker).
Ante toda ésta maravilla, hubo incluso tiempo para tomar un respiro, y ver al Mike más profundo interpretando en solitario y con el resto de músicos y público en silencio e hipnotizados, la balada Gypsy Lullaby de sus ex The Screamin’ Cheetah Wheelies y la preciosa Helpless de Neil Young, antes de que sonase Try A Little Tenderness (Otis Redding) con la que se hizo un oparón para pasar por camerinos.
Para terminar ésta noche irrepetible con los bises, se marcó un final digno de recordar con un espectacular With A Little Help From My Friends (The Beatles) con las coristas de Maeso Verónica Ferreiro y Carloina García que acompañaron a Sara y Judith para hacer un gran cuarteto de coros, e invitó a su amigo Asier Dominguez de los Porco Bravo para terminar con el rock de It’s A Long Way To The Top de los AC/DC con la que acabó una noche que deseabamos que hubiese durado otras 2 horas más.
Poco más se puede decir de la magia que nos regaló el de Nashville gracias al gran trabajo de la organización del MAZ, que han logrado superarse éste ofreciendo en un festival de caracter reducido, una oferta musical de grandisima calidad que ya les gustaría a otros.
Esperamos y deseamos que aunque se haya puesto el listón muy alto éste año, vuelva un MAZ 2016 en el que además del «yo estuve alli» del pasado Viernes, diremos sin ningúna duda «yo estaré allí».
Aquí tenéis la Lista de Spotify de Mike Farris y aquí el vídeo resumen del MAZ 2015:
(Texto y fotos de Iñigo Pascual)