Crónica de Marea + Bocanada en el BEC de Barakaldo

BEC, 25 de noviembre cierre de gira “Sin Riendas 2023” de Marea con un sold out que hizo del concierto un espectáculo lleno de energía.

BEC BarakaldoAntes de nada destacar a los teloneros, Bocanada, grupo también de Berriozar, con el vocalista Martín Romero, hermano del propio Kutxi, que con un BEC todavía a medio llenar, nos hizo disfrutar de unos temas de puro Rock and roll. Si vienen por aquí de gira, como anunciaron, merece la pena verlos.
Martín lo dio todo durante los 10 temas que tocaron, corriendo de un lado para otro sin parar, dando vueltas y vueltas, y ganándose al público tema tras tema, que acabó coreando el nombre del grupo, como el propio Martín había dicho que iba a suceder antes de que acabarán de tocar sus temas.

Tras Bocanada, empieza el concierto Marea con un gabon Bilbo de Kutxi Romero, desde Berriozar, «barrio de Bilbao», así que «tocaban en casa».

Empezó con la gente enchufadisima desde el inicio con los temas «Otra cicatriz», primer tema de su último disco, «Más me duele a mí» y «La grillera», también de «Los potros del tiempo» de 2022, que es como bautizaron a este último disco de la banda, del que Kutxi dijo iban a tocar varias canciones, que no nos preocupáramos ya que suenan todas parecidas a las canciones de siempre y se podían cantar como todas las viejas. Un Kutxi que es de agradecer el buen humor y su ironía durante todo el concierto, ya que estuvo hablador, cosa que se agradece en este tipo de conciertos y no sólo se dediquen a tocar un tema detrás de otro. Decía Kutxi de este disco que es como el que tiene un hijo feo y lo tiene que sacar a pasear todos los días al parque.

Con «Manuela canta saetas» y «En las encías», de las viejas, el pabellón que ya estaba arriba tras este inicio, explotó definitivamente. Más adelante tocarían «Se acaba el baile», «Buena muerte», «Nuestra fosa», «Lo habido», «Esa puta soledad», «Ceniciento», «El más sucio de los nombres», «Te voy a decir la verdad», con lo que acabaría sacando a pasear al parque todas las canciones de su último disco, y no bajaron en ningún momento el ritmo de unos fieles asistentes que sólo tenían ganas de disfrutar de principio a fin, y esto Marea lo pone fácil.

MareaEl resto de canciones de la noche fueron:
Mierda y cuchara.
El temblor.
Corazón de mimbre.
Que se joda el viento.
Ceniciento.
Trasegando.
Alfileres.
El trompo (cover de Barricada).
La rueca.
La Luna me sabe a poco.
En tu agujero.
Como los trileros.
Jindama.
El perro verde.
Marea.

Un momento especial fue cuando salió Aaron Romero, el hijo de Kutxi, a cantar «Corazón de mimbre» agradeciendo ya de paso la familia que forma la banda entera entre ellos y sus familias viajando todos juntos en autobús hasta Barakaldo. Fue la primera de las colaboraciones del concierto. Un hijo que lo dio todo durante el tema mientras Kutxi le iba rompiendo y arrebatando la camiseta. Por cierto para presentarlo dijo que venía el momento Paquirrín (e Isabel Pantoja), con la diferencia que en este caso Paquirrín era él.

Hubo momentos del concierto, muchos, que hicieron temblar las gradas, que parecía ser podían venir abajo en cualquier momento. Entre canciones, también para coger aire, Kutxi seguía con su humor, y estando cerca de la gente, interactuando por ejemplo con una chica de Gran Canaria que estuvo en el concierto.

Decía Kutxi que su abuelo siempre decía que él era el segundo peor cantante del mundo. El le daba las gracias y le preguntaba por qué y este le respondía que: «somos siete mil millones de personas y alguno peor tiene que haber».

Mucho protagonismo también para la banda Eduardo Beaumont «Piñas» (bajo y voz), César Ramallo (guitarra), David Díaz «Kolibrí» (guitarra eléctrica y guitarra acústica) y Alén Ayerdi (batería y coros).

Así Piñas cantó dos canciones mientras Kutxi cogía aire, ya que si no decía ser iba a morir en 16 minutos. Por cierto en ese momento hicieron un riff de AC-DC, de la canción «Whola lotta Rosie».

En la banda se consideran, como los viejos saben, los últimos de una estirpe de rock and roll, que nació con grupos como Rosendo, Leño, Extremoduro, Barricada, de un Rock Urbano de los que solo queda Marea. A ver si alguien les coge el testigo.

Cuando llegó el turno de tocar El trompo (cover de Barricada) se acordó de Boni, que nos ha dejado demasiado pronto, y cuya mujer les había dejado su guitarra para esta gira (y que sonó en este tema). Otra de las colaboraciones del concierto fue la de Carlos Escobedo de Sôber, que cantó «La Luna me sabe a poco».

Quiso Marea agradecer a Freddy Peláez, piano de sus discos y que nunca había salido a tocar con ellos y dejando caer que por si acaso es la última vez que subían al escenario, porque con Marea esto nunca se sabe, habían decidido que esta noche todos le diéramos un aplauso.

Otra colaboración con el cantante de los teloneros (Bocanada) con el que cantó Como los Trileros. Por cierto hermano de Kutxi. Y bueno como colofón tras el segundo encore y con toda la gente pidiendo que volvieran a salir, acabaron por todo lo alto con «Jindama», «El perro verde» y «Marea».

Todos los asistentes lo gozamos, bailando, cantando y riendo de principio a fin. Y la pregunta es: ¿volveremos a ver a Marea de gira? Esperemos que sí. Eso sí, si quieres verlos ya puedes estar atento para hacerte con una entrada ya que su legión de seguidores no fallarán. Totalmente recomendable.


(Texto: David Ramos)

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al principio ↑