Crónica de Los auténticos decadentes en el Kafe Antzokia de Bilbao

Los auténticos decadentes se presentaron en el Kafe Antzokia de Bilbao el viernes 26 de abril. Fecha esperada con mucha ilusión. A diferencia de los conciertos que dieron en otras ciudades de España y para nuestra sorpresa ¡no había valla divisoria! Lo que nos hacía presagiar que los seguratas tendrían que apañarselas como pudiesen.
Kafe Antzokia, BilbaoAlgunas banderas con mensajes colgadas en la parte central de la barandilla en la planta superior del Kafe Antzokia y varias camisetas de la selección evocaban el espíritu de un concierto en el estadio de obras (Argentina) al que asistí hace 21 años.

Para quienes conocemos la trayectoria de la banda y su enorme poder de convocatoria, sabemos que ser uno de los 400 presentes esa noche nos convierte en “very important people” y al evento en un concierto íntimo y exclusivo.

Los presentes preparan sus móviles y se agolpan buscando un hueco lo más cerca del escenario. “Somos”, canción murguera cuya letra y ritmos recuerda los carnavales de Tenerife, fue la canción de apertura y una buena carta de presentación.

Kafe Antzokia de BilbaoCasi sin respiro entre canción y canción le siguieron “Como me voy a olvidar” “Pendeviejo” “Encienden los parlantes” y “Los piratas” todas de la mano de un Gustavo “Cucho” Parisi cómplice y cercano que supo conectar inmediatamente con su efusivo y enérgico público.

Turno de micrófono de Jorge “Perro viejo” Serrano para otras emblemáticas canciónes: las románticas cumbias “Corazón” y “amor”; y la mítica “Diosa” cuarteto que pocos han podido resistirse a bailar.

Nuevo cambio de micrófono esta vez Diego De Marco para otra ronda de hits “La prima lejana”, “Besandote” y “El gran señor”.

Retoma el micrófono Cucho con las clásicas “Vení Raquel”, “Entrega el marrón” y “El murguero” haciendo participar a la masa ya sea estirando el micro para que se escuchen los coros o sacando a bailar a cuanta señorita se animase al escenario.

Vuelta de Perro viejo para los momentos más tranqui-romanticones de la noche con “Osito de peluche de Taiwán” y “El pájaro vió el cielo se voló”.

El momento más poguero con torsos masculinos desnudos entre el público y camisetas revoloteando por los aires mientras suena la reivindicativa “gente que no”. Y traca final con la permisividad de los músicos invitando al público al escenario para cantar “la guitarra”. No podemos obviar una de las canciones que los catapulto a la fama “Loco tu forma de ser” (nueva versión imperdible con Rubén Albarrán) y cierre con “la banda sigue”, título que describe perfectamente lo que sucedió tras finalizar el concierto.

Kafe Antzokia, Bilbao
Los auténticos decadentes, con la humildad que los acompañó estos más de 30 años de exitosa carrera musical, no dudaron en bajar del escenario para saludar a sus fans y sacarse fotos con quienes quisieran. Abiertos y cercanos preguntaron por el grado de satisfacción de su público. También ellos confesaron lo complacidos que estaban por todo el cariño recibido tanto de sus fans habituales como de quienes empezaban a descubrirlos.

La banda argentina seguirá con su gira por Europa llevando su “Fiesta Nacional” en las siguientes ciudades:
27 de abril. Sala Capitol, Santiago de Compostela.
28 de abril. La Riviera, Madrid.
30 de abril. Sala Apolo, Barcelona.
2 de Mayo. Viña Rock, Villa Robledo.
3 de Mayo. Electric Brixton, Londres.

(Post de: Lourdes Espinola)

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al principio ↑