Laguna Goons & La Trinidad en la Fever de Bilbao

Acertada dupla de ritmos contagiosos nerviosos la que tuvimos el placer de disfrutar el pasado viernes en la última cita de Girando por Salas en la Blue Fever de Bilbao.

No existía mejor opción para abrir que los LAGUNA GOONS, joven cuarteto malagueño afincado en Getxo. Con la sala prácticamente vacía, puntualidad absoluta y con miembros de La Trinidad animando y apoyando desde las primeras posiciones, asistimos a un bolo dinámico y vibrante, primera vez que les catamos en una sala como es debido.
Hará año y medio que los descubrí en el Big Rock Café de Las Arenas (Antiguo Comercio) y el espectáculo vivido fue para enmarcar. El local llenó a reventar (y no es nada pequeño), la banda encandiló al público desde los primeros instantes (si, si, muchos serian amigos suyos y qué?).
Se desató el caos, pogos por doquier, jovenes volteados sin parar, hasta una chavala se dio un buen golpe en la cabeza con el techo, vasos de cristal rotos por el suelo, mesas repletas de consumiciones cedían y caían encima de la plebe debido a los interminables e incontrolados pogos que se sucedían… si, ya se que me he desviado de bolo pero creo que alguien tenía que contar lo que aconteció aquella noche.

Regresemos al presente, Los Laguna Goons cumplieron con creces en la Fever a pesar de que les faltó el calor y el apoyo del público. Durante 50 minutos desplegaron todo su potencial, temas, ganas e ilusión tienen de sobra, ritmo esquizoide también.
Una advertencia, no es lo mismo rular por el circuito de bares que dar el salto y hacerlo por el circuito de salas.
El año pasado obtuvieron el reconocimiento de mejor banda emergente en los premios Koska otorgados por Vinilo FM.

Cuándo LA TRINIDAD enchufó los amplificadores la sala ya presentaba un aspecto mucho menos desolador.
El también joven cuarteto malagueño, creado en 2018 (provenían anteriormente de The Loud Residents), cuentan con dos Ep’s «El Peligro» y «Nuevas Dignidades» + un larga duración «Los edificios que se derrumban» (Sonido Muchacho, 2020) grabado en los estudios de Paco Loco de El Puerto de Santa María (Cádiz)
El título del disco es un claro homenaje a la banda alemana Einsturzende Neubaten cuya traducción viene a decir «Los edificios que se derrumban».
Arrancaron fuerte con «Las vistas del barrio alto», un adelanto de su próximo EP, mostrando de antemano cuáles iban a ser sus intenciones, sin tregua fueron desgranando artefacto tras artefacto su arsenal. El público sucumbió, la entrega fue total, el clímax fue in crescendo, en el último tercio del show cayó «La clase media» de su único LP hasta la fecha, en la cual la línea de bajo te remitía directamente a los Parálisis Permanente, la referencia a la banda de Eduardo Benavente estaba latente en gran parte de las composiciones pero en «La clase media» era más que evidente.
Los espectadores de las primeras filas se estaban animando, allí se encontraban los Laguna Goons devolviéndoles la jugada a los de La Trinidad. Hubo una canción en la que Sixto, uno de los vocalistas, sin previo aviso, saltó del escenario al foso, creo que directamente se tiró al suelo con micrófono en mano, todo fue muy rápido, a la vez se vio rodeado por los allí presentes.
Sixto completamente tumbado en el suelo, moviéndose y aullando sin parar, congregó a la mayoría de los asistentes elevándonos a una catarsis que no hizo más que comenzar. De repente, el pogo pasó a ser prácticamente masivo, sin buscarlo, todos nos vimos envueltos en él.
Mencionar la particular forma de expresarse de Sixto, más que cantar parece que esté recitando.
Para finalizar «Muchos principios y muy pocas ganas» me evocaron a unos The Clash! del Sandinista.
Tras 66 frenéticos minutos el ruido revitalizador cesó y la gesta concluyó.

(Post: Iñaki Gallardo)

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al principio ↑