Crónica de La Polla Records + El Drogas en el BEC de Barakaldo
20 de febrero del 2019: se anuncia que el muerto resucita. El regreso de la icónica banda punk alavesa “La Polla Records”. Después de casi 8 meses después aquí estamos, “digamos que es un día feo y gris”… pero no importa la meteorología. No faltamos a la cita en una noche especial. El público está inquieto, con ganas de volver a disfrutar de LPR, una vez más, o de verlos por primera vez, y con el cuerpo emocionado y revuelto se va acercando al hall de acceso del BEC, el metro a reventar y la gente avanzando poco a poco al interior. Hay un gran ambiente y se huele ya el lleno absoluto, 17.000 almas. El Drogas y La Polla Records reventarán el BEC de Barakaldo, juntos haremos retumbar sus cimientos y sus paredes. No es un simple concierto, es la reunificación de LPR en su 40º aniversario, 16 años después de su disolución, que nos deleitará con su última parada en Euskadi. El entusiasmo y la pasión lo inundan todo.
Para abrir boca, como compañero de viaje y telonero ilustre, El Drogas (Enrique Villarreal, junto a Brigi Duque, Txus Maraví y Eugenio Aristu «Flako»), dando caña sobre el escenario y calentando el ambiente mientras el pabellón se llena hasta la bandera, que deleitó al público con un repertorio especial, para agitar las gargantas de los presentes, rescatando himnos clásicos y míticos de los inolvidables Barricada y un puñado de temas de otros proyectos (Txarrena…). La gente enloquece con «Okupación, En la silla eléctrica, Bahía de Pasaia, Barrio conflictivo, Animal caliente, Frío (Manolo Tena), No hay tregua, En blanco y negro, Todos mirando, Azulejo frío u Oveja negra” y un homenaje a Cicatriz con “Enemigo público”.
Y llegó el momento. 16 años no son nada, vuelve LPR, en plena forma. Tras un breve respiro, puntuales a la cita y desde la oscuridad, emergen al sencillo y austero escenario, Evaristo Páramos, Sume, Abel, Txiki y Tripi, y con un sobrio logotipo al fondo y las cruces de madera y fuego en las pantallas arrancan con “Salve”, descorchando la botella de la euforia del público, no dando tregua en todo el concierto, “Ni descanso, ni Paz”, con un repertorio que alcanza los 40 temas, canciones y letras por las que el tiempo parece no haber pasado, creadas entre 1979 y 2003, que lejos de haberse quedado enmohecidas, recobran fuerza y son de constante actualidad social, económica y política.
No dejaron ningún álbum “sin abrir”, con un ritmo frenético, veloz, trepidante, eléctrico. “Salve, Revolución, No somos nada, Donde se habla, Ellos dicen mierda, nosotros amén, Los jubilados, Negro, Hoy es el futuro, Bajo presión, Carne para la picadora, Toda la puta vida igual, El último (el) de La Polla”, su histórica discografía retratada en 40 canciones, (No están todas las que son, pero sí son todas las que están), interpretadas con su habitual rabia, alternando discos, haciendo que la emoción de los asistentes aumente poco a poco.
Con un repertorio difícil de reducir continúan rápidamente, con un ritmo imponente, con títulos como “Lucky man for you, Nuestra alegre juventud, Los 7 enanitos, Txus, Memoria de Muerte o Así es la vida”. Esto no ha hecho más que empezar y quedan algo más de dos horas por delante. Sin pausa ni descanso, “Delincuencia, Chica Yeye, Come mierda, El avestruz, Punkyfer, Tú alucinas, Eutanasia, Europa, Socios a la fuerza” y un largo etcétera. Como no podía ser de otra manera, no faltó el tema que especialmente fue grabado para esta gira, “Ni Descanso, Ni Paz!”. Transcurrida prácticamente una hora ya habían liquidado más de 25 temas, algunos de ellos muy coreados por el público, como “Ellos dicen mierda, No somos nada, La solución Final, Que turututu, ay que tururu o El congreso de los ratones”. Para terminar, y con un público agitado, apretando a pleno pulmón, dos bises, la traca final, “Ya no quiero ser yo, Carne Pa’la picadora, Iván o Cara al culo” para llegar a un intenso gran colofón con temas legendarios como “La justicia, Johnny, La llorona u Odio a los partidos”.
Un concierto en el que La Polla Records… ha estado de Record, donde lo ha dado todo y ha acertando con miles de personas en el BEC. De este modo glorioso nos dice adiós este 19/10/19, la última parada en Euskadi en su gira de despedida. PIN, pam, punk!