Crónica de Gatibu en el Bilbao Arena de Miribilla: Primó lo estrictamente musical
Gatibu, una de las bandas euskaldunes más populares y exitosas de todos los tiempos, rozó el lleno el pasado sábado 18 de Marzo en el Bilbao Arena de Miribilla (cerca de 8.000 asistentes). Supuso el arranque de la Gira de presentación de su último disco «EH Distopikala».
DesconocÃamos la presencia de una banda telonera asà que cuando llegamos vimos justo terminar el último tema de la joven cantante Olaia Inziarte, la cual también estuvo invitada en la despedida de Hertzainak el pasado Diciembre en el Bizkaia Arena – BEC de Barakaldo (Ver crónica).
A las nueve en punto entra en escena con todo su despliegue la banda de Gernika, Alex Sardui (Ex-vocalista de Exkixu) con una camisa de manga corta muy floreada por encima de una camiseta negra, Haimar Arejita a la guitarra, Gaizka Salazar a la baterÃa, una sección de viento compuesta por 3 instrumentistas, un segundo guitarra y el nuevo bajista Ekain Alzola (Mikel Caballero, el antiguo dueño de las cuatro cuerdas, que llevaba casi desde el principio, se habÃa desvinculado del grupo hacia poco más de 1 año), completaba la formación un percusionista, divisé en el lado izquierdo un teclado pero no me percaté de que nadie lo tocara. No habÃa pantalla de video central, detalle que agradecà porque a mà modo de ver obstaculiza la visión de lo realmente importante: los componentes de la banda, y a cada lateral iba instalada una discreta pantalla de video. Hubo multitud de focos de colores que subÃan y bajaban continuamente, muy vistosos y llamativos pero intuyo que podÃan haber ofrecido más juego visual. A los quince minutos exactos todo el público se levantó por primera vez de sus asientos al compás de los acordes de «Bang-bang txik-txiki Bang-bang», el que fuera single de su tercer trabajo «Laino Guztien Gainetik, Sasi Guztien Azpitik» (Baga Biga, 2008).
Aunque los espectadores volvieron a sentarse tras la finalización del hit, no mucho después se alzaron de nuevo y en varias ocasiones más hasta que hubo un momento en el cual ya no se reincorporaron a sus localidades.
En una canción salieron 8 jóvenes a bailar Ross Dantza Eskola: 6 chicas + 2 chicos, inundando con sus coreografÃas todo el escenario. Se mencionaron las siete provincias de Euskal Herria. Otro punto álgido fue «Inpernuen ate joka» (Tocando la puerta del Infierno) de su segundo disco «Disco Infernu» (Oihuka, 2005). A continuación le siguió la primera «lenta» de la noche. Otras composiciónes que sonaron fueron «Urepel» y «Bixotzetik».
Leire Goti subió como invitada a interpretar «Aske maitte» de su anterior trabajo de estudio de 2016, el último tema antes del bis, volaron confetis por todos los costados.
En el 1° bis ejecutaron 3 piezas + «Pump it» de Black Eyed Peas, una versión de la banda sonora de Pulp Fiction, «Misirlou» de Dick Dale de 1962. Alex Sardui se habÃa cambiado de camisa durante la pausa.
El 2° bis lo cierran por todo lo alto y vuelve a llenarse de confeti el pabellón, eran las 23’05h, llevábamos 125 minutos de concierto.
El público no cesaba de gritar y vitorear a los Gatibu, éstos nos brindan a capela, a modo de propina, un último trago, el «Borrokalari Kalera» de Imanol Urbieta. El espectáculo llega a su fin tras 2 horas y 8 minutos en los que primó lo estrictamente musical, se habló lo mÃnimamente necesario, ondeando las canciones a lo más alto. Tras tres largos años de espera desde la suspensión de la celebración del vigésimo aniversario de la banda en ese mismo recinto debido a la Pandemia, tuvo lugar el pistoletazo de salida de la Gira de la presentación de «EH Distopikala».
(Texto de Iñaki Gallardo)