Crónica de Gatibu en el BEC de Barakaldo

BEC BarakaldoLlegó el tan esperado día. A casi dos años de la fecha inicial prevista y suspendida en varias
ocasiones (primero por de la pandemia y el confinamiento; y más tarde por enfermar con
Covid-19 2 de sus integrantes) la banda de pop rock en euskera más influyente de los
últimos tiempos, por fin pudo celebrar Gatibu sus 20 años (+ 1) el 27 de noviembre en el BEC de Barakaldo junto a, aproximadamente, 8.000 de sus más fieles seguidores que coparon el recinto.
A mediodía ya anunciaban por las redes sociales el cierre de la venta de entradas online y la
no taquilla en el recinto.

Dentro del BEC nos encontramos con la posibilidad de hacernos con un recuerdo de este día.
En un rincón un photocall y junto a las entradas puntos de venta de merchandising de la
banda.
Gatibu, el cuarteto vizcaíno formado en Gernika en el año 2000 por Alex Sardui (voz);
Haimar Arejita (guitarra); Mikel Caballero (bajo, el gran ausente porque ahora milita en Seda, sustituido ya por Ekain Alzola) y Gaizka Salazar (bateria) que ha sabido ganarse a las nuevas generaciones con sus letras optimistas y su ritmo alegre, abría su espectáculo con “Musturrek sartunde» canción de su primer álbum “Zoramena».

Le siguieron mas éxitos de sus primeros discos, entre otros: “pailazo», “disko inferno» e
“irultza». Alex Sardui, agradeció a todo el público presente e intentó indagar sobre el origen de este. Y aunque la pregunta que yo me hacía en ese momento era “¿zenbat atxerritar daude?”
(¿cuantos extranjeros hay aquí?) él se limitó al territorio vasco. Cabe destacar que para nada
es requisito ser de origen vasco o saber euskera para disfrutar de la música de Gatibu, basta
con tener ganas de pasarlo bien y dejarse llevar, e inevitablemente terminarás cantando algún
estribillo en euskera o descubriendo que ya te la sabías.

Es entonces cuando descubro otro extranjero en el recinto, pero sobre el escenario. Se trata
de Cristian de Resita (antiguo integrante de la banda) que sube a cantar “Egunon» una canción
de saludo al resto del mundo con unas preciosas estrofas en rumano.

BEC BarakaldoEntre los invitados pudimos ver a algunos integrantes de Ska-P (Txikitin y Garikoitz Badiola, Gari) en los instrumentos de viento en “nire lndoan bazina”, entre muchas otras canciones.
Comienza “Euritan dantzan» y salen a escena los bailarines y bailarinas de Ross Dantza con una
coreografia con paraguas muy oportuna. Un público entregado y fiestero, se sumó a la coreo
abriendo sus paraguas y bailando en sus asientos. No será la única vez que disfrutaremos de
sus coreografías en la noche.

GatibuTampoco podía faltar instrumentos tan característicos de la cultura vasca como la alboka y la txalaparta (formada por tablones de diferentes maderas y tocada con cuatro palos). Una joven pareja nos fascinó con su breve y brillante actuación en solitario y luego acompañando a la banda en “Doniene».

Escuchamos la voz de Leire Goti en ingles versionando a Nancy Sinatra con “bang bang, my baby shot me down” y todos sabemos lo que se viene: “Bang-bang txik-txiki bang-bang».
Llega el momento de los clásicos de la banda “Zeu, zeu, zeu!», “bixotzetik”, “bixotza suten” y “aske
maitte» himno al amor libre, esta vez cantado junto a Leire Goiti. Y para finalizar así los bises.


(Texto: Lourdes Ody)

Tags: , , , , , , , , , , , , , ,




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al principio ↑