Crónica de Doctor Deseo en la Sala Santana 27 de Bilbao
Doctor Deseo finalizó la gira de la presentación de su último trabajo “La fuerza de la fragilidad” y nosotros empezamos el año con el fiestón al que estamos acostumbrados y que llevamos esperando desde el 2017… con Meridian abriendo la noche.
La mítica banda bilbaína con gran trascendencia dentro y fuera del país se despidió de los escenarios hasta al menos el 2020 y lo hizo, al igual que en la gira anterior, con la sala Santana de Bolueta a reventar de gente, una auténtica locura. Si has estado allí, sabes de qué te estoy hablando. Pero si te lo has perdido, aquí te dejamos la crónica de cómo hemos vivido la noche de reyes más loca y esperada.
Una boa rosa colgada del micrófono nos reafirma que estamos en el sitio correcto, la fiesta va a comenzar.
La banda empieza a tocar un vals y una mujer colgada en el trapecio comienza a quitarse la chaqueta para danzar al son de “Alfarera de sueños”. Los pitidos y gritos del público presente nos advierten de la presencia de Francis: sombrero con cinta roja en la cabeza, maquillaje en ojos y labios, desbordando energía y armado con una pistola de burbujas que finalmente arrojó al público tras agotar su munición.
Una sucesión de éxitos ochenteros/ noventeros nos van preparando para el momentazo de la noche: la colaboración del Drogas (cantante de Barricada) en la canción “morirse en Bilbao”.
“¡¿Cómo esta de caliente la fiesta?!» pregunta Francis y un estallido de confetti hace de desinhibidor para los pocos que todavía no se habían soltado. La sala entera vibró al tiempo que la multitud saltaba, bailaba y cantaba dejándose la garganta “… morir en Bilbao es lo más grande que hay”.
La banda hizo el primero de sus tres descansos tras esta canción.
Dos mujeres bellísimas acompañaron sobre el escenario a la banda marcando momentos opuestos pero ambos llenos de sentimientos. Aiora Renteria (vocalista de Zea Mays) marcó el momento emotivo cantando “Ádios” la canción más personal del disco. Este nostálgico vals que Francis Díez dedicó a su padre tras su fallecimiento y que dió origen al título de la gira.
Y el momento bailón con Anita Parker con “que me quiten lo bailado” una nueva versión más jazz-swingera de “escupe a la muerte” (1987).
Doctor Deseo tiene la gracia de provocar emociones y de llevarte de una a otra sin apenas tiempo de reacción, valiéndose de sus canciones, su puesta en escena, su cercanía para con su público, su experiencia y su autenticidad.
Según una entrevista concedida a “le miau noir” en agosto del 2018, la banda tiene una metodología de trabajo que les permite mantenerse ilusionados con su profesión; se retiran del panorama musical durante un año con el fin de evolucionar como personas y generar cosas nuevas. Por eso, a conciencia hemos disfrutado de esta fiesta como quien disfruta en la despedida de un amigo que se va de viaje, con las ganas de verlos volver y que nos muestren lo que traen… habrá que esperar.
Aquí tenéis el vídeo de Doctor Deseo en la Sala Santana 27 de Bilbao con El Drogas + Axier Garai Kiriketa y el tema «Morirse en Bilbao»:
(Texto: Lourdes)