Crónica del Bbk Music Legends Festival 2018 en Sondika
No recordamos un festival (y hemos ido a cientos) del que hayamos estado disfrutando desde el primer concierto. Y el Bbk Music Legends Festival 2018 en el Centro Ola BBK de Sondika (Bilbao) los días 29 y 30 de junio lo fue, porque el viernes a las 5 de la tarde los encargados de inaugurarlo fueron Siniestro Total, bajo un sol abrasador, y si no que se lo pregunten al segurata de H&H de la entrada VIP, que acabó quemado. Y además variaron un poco su repertorio respecto a la anterior ocasión que les vimos (Ver crónica de Siniestro Total en el Kafe Antzokia de Bilbao) ya que tocaron «gran D sexitos» que hacia tiempo que no se los oiamos como “Ay Dolores”, “Diga qué le Debo”, “Opera tu Fimosis”, «Cuánta puta y yo que viejo» y «¿Quiénes somos?¿De dónde venimos?¿A dónde vamos?» además de las 3 versiones siempre presentes «Miña terra galega» (Lynyrd Skynyrd), «“Somos Siniestro Total» (AC-DC) y «Vamos muy bien» (Obus), junto con otras habituales como “Camino de la Cama”, «Bailaré sobre tu tumba» y «Ayatollah, no me toques la pirola» (ya verás cuando se enteren los del ISIS). La formacion fue casi la de siempre con Julian Hernández, Javier Soto, Óscar Avendaño y Jorge Beltrán (Pero han reemplazado a Ángel Gonzalez a la bateria).
El segundo en salir a escena fue Gari & Maldanbera, que a pesar de que le apreciamos y le acababamos de ver en el palacio euskalduna el 15 de junio en el Eroski Eguna con The WOP band (Ver «Esperantzara kondenatua») precisamente fue este tema el unico que enganchó al publico. Gari, con Natxo Beltrán a la batería, Oier Aldekoa al bajo y teclados y Miguel Moyano también a los teclados y guitarra… se olvidó de tocar sus temazos en Hertzainak y ni siquiera tocó el resto de sus exitos en solitario por lo que nos decepcionó bastante.
Después fue el turno de Mavis Staples, quien, para haber nacido hace 79 años en Chicago (Illinois, Estados Unidos), ofreció un concierto de góspel y R&B como si de una diva joven en una iglesia americana se tratara, interpretando temas como “You Are Not Alone” y “Only The Lord Knows”.
Ya atardeciendo subió al escenario Wilko Johnson, quien como si estuviera poseido, no paraba de convulsionarse sobre el mismo. Este miembro fundador de Dr. Feelgood sigue sin utilizar púa para tocar la guitarra eléctrica, lo que le permite interpretar a un tiempo el ritmo y el solo conectado constantemente al ampli directamente, lo que daba la sensación de que estaban sonando varias guitarras al mismo tiempo, interpretando sus éxitos “Everybody’s Carrying A Gun” y “Roxette”.
El colofon del dia corrio a cargo de Steve Windwood que empezó el concierto con problemas de sonido en la primeras filas (el resto parece que si oia) y gritaban que no se oye durante varias canciones. Al final se enteró, pidió disculpas y dejó a los técnicos que lo solucionaran. Despues toco clásicos de Blind Faith como “Can’t Find My Way Home” o “Hard to Cry Today”. Para el final del concierto dejó “Dear Mr. Fantasy” de Traffic, «Higher love» y “Gimme Some Lovin’” (The Spencer Davis Group) ante 3.180 personas.
El sábado 30 de junio fue más atropellado y no conseguimos llegar para ver a Motxila 21 ni Moonshakers y como Dead Bronco no pudieron realizar su show debido a la caida del dia anterior la primera artista que presenciamos fue a la maravillosa Ana Popovic, que por cierto se quedó hasta el final del festival y tuvimos la oportunidad de estar con ella tras la conclusion del mismo. Popovic auna juventud (para ser el Music Legends nació hace sólo 42 años en Belgrado, Serbia) belleza y talento. Ofreció funk con “Can You Stand the Heat” con riffs de “Hard to Handle” “She was a Doorman” y versiones de “New Coat of Paint” (Tom Waits) «Can’t You See What You’re Doing to Me» (Albert King) y “Crossdown Traffic” (un homenaje a Steve Ray).
Después John Cale también se olvido de tocar sus grandes exitos con The Velvet Underground y nos tuvimos que conformar con solo 7 temas: “Helen of Troy”, “Fear is Man’s Best Friend”, “Style It Takes”, “Wasteland”, “Gun”, “Pablo Picasso” y “Waitin for my Man”.
Al cantante y bajista de Deep Purple, Glenn Hughes nos lo tuvimos que fumar para hacer la pirueta musical del año y cubrir también a Shakira en el Bizkaia Arena – BEC de Barakaldo este saturado 30 de junio (Tambien tocaban Vetusta Morla en la explanada del Guggenheim). Pero elegimos volver al festival a tiempo de ver a Jeff Beck, autor del Guitar Boogie (álbum recopilatorio de blues rock con Eric Clapton y Jimmy Page). Con la curiosidad de la prohibición de sacar imágenes del guitarrista, extendida también a nosotros fotógrafos acreditados que cubríamos el evento (recordó al año pasado con Van Morrison, aunque ahi si pudimos hacerlas desde el foso). De Beck la mas coreada fue «Superstition» (Stevie Wonder), batiendo el record del dia anterior con 3.435 personas congregadas.
Aquí tenéis el vídeo de Steve Winwood «Gimme some lovin´»: