Bilbao BBK Live 2023 en Kobetamendi del 6 al 8 de julio
Tras el regreso a la normalidad post pandemia del Bilbao BBK Live en Kobetamendi de 2022 (ver crónica), le dará continuidad la XVI edición (desde la 1ª en 2006) del 6 al 8 de julio.
El jueves 6 de julio la banda británica Florence + The Machine (Ver vÃdeo del Palacio Vistalegre de Madrid) volverá a pisar suelo euskaldún como en 2018. En esta apertura le acompañan los previamente anunciados The Chemical Brothers, Fever Ray y M83 (también repiten tras 2016) y se suma la indefinible, incontestable y transformativa Arca. La jornada inaugural estará también representada por el oscuro synth pop de Desire, la artista dominicana catapultada gracias a su sesión con Bizarrap, Villano Antillano y la espiritualidad del australiano Ry X asà como los previamente anunciados Dry Cleaning, Delaporte y Amaia. Se suman a su vez a la primera jornada el perreo post-punk de Friolento, el dúo barcelonés Alex Serra & Totidub, el dream pop de Art School Girlfriend, las melodÃas pop de eee gee, el aura virtual de Faxu y la idiosincrasia post-milenial de Txopet; todos ellos sin olvidar al trÃo catalán Playback Maracas, Colectivo Da Silva y Bengo.
El viernes 7 de julio estará encabezado por Pavement, la icónica banda lÃder de los 90 en su vuelta a los escenarios con una única fecha en España en 2023. Una banda que cuenta con sus tres primeros álbumes de estudio entre los 500 mejores de todos los tiempos según la revista Rolling Stone. Los estadounidenses, junto a los franceses Phoenix, trasladarán a todos los presentes a un viaje en el tiempo a través de los grandes éxitos indie de los noventa y los 2000s. La multifacética RóisÃn Murphy y el lÃder del techno británico Daniel Avery en su versión live se unen a los previamente integrantes del line-up The Blaze, Jamie xx y Duki. Los sonidos rap directamente desde MedellÃn llegarán de la mano de Nanpa Básico que junto a la banda de rock alemana Bilbao, The Murder Capital y Tinariwen completan el paseo por el mapa sonoro en la segunda jornada del festival.
En lo que a talento nacional se refiere, el rock madrileño de Morgan, el descaro y desparpajo de La Élite, el folclore de Baiuca y los sonidos de guitarras del Montgrà de Cala Vento se suman a los artistas urbanos del cartel con Albany a la cabeza acompañada de los sonidos flamencos de La Plazuela, el rap melódico de Dudi y el hyperpop de Maria Escarmiento. El talento de Getxo estará representado por Dadabe y Rüdiger.
La traca final del festival el sábado 8 estará liderada por Arctic Monkeys junto a exponentes clave del line-up Idles, Röyksopp, Love of lesbian (Ver crónica de la sala Santana 27 de Bilbao) y 070 Shake. Se unen también el rey del art-pop Perfume Genius, los polifacéticos y multiculturales Young Fathers, el trap argentino de Neo Pistea y la cyborg surcoreana-estadounidense Miss Grit. Las guitarras serán protagonistas en esta jornada con bandas como los madrileños La Paloma o Menta asà como los anteriormente anunciados The Lathums, Arde Bogotá o Merina Gris. La escena urbana estará representada por la delicadeza de Judeline, la fusión de sonidos y el irrefutable directo de Hofe x 4:40 que junto a Rojuu y Ben Yart completan la programación urbana del sábado. Desde Irún llegarán los sonidos post folk de Eneritz Furyak.
El elenco electrónico de Basoa se completa con el anuncio de tres de los nombres propios más prometedores de la escena electrónica estatal: Toccororo, Sama Yax y Dalila. La suma de estas tres DJs nacionales completa los 15 nombres del cartel de esta edición dando como resultado un cartel ecléctico pero compacto, vanguardista pero purista. Con la presencia de Anz, Call Super, HAAi, Sama Yax y Violet el jueves; Ben Ufo, Sherelle, Job Jobse, Dinamarca y Dalila el viernes y Young Marco, Avalon Emerson, John Talabot, GAZZI y Toccororo el sábado. Será, una vez más, el templo de escapismo en el que se consagrarán y emergerán los gurús de la electrónica actual; un bosque que se convertirá en la más distinguida pista de baile de Europa.
Aquà tenéis el vÃdeo de M83 «Midnight city» en el Bilbao BBK Live 2016: