Crónica del Bay of Biscay Festival de Bermeo

En esta nueva edición del reconocido festival de Mundaka – debido al cambio de ubicación – ha renacido con un nuevo nombre: “Bay of Biscay” Festival 2019 de Bermeo. El cambio de nombre ha querido aunar su filosofía original, en el cual el respeto al medio ambiente se fusiona con la gastronomía local, en aras del disfrute de todos los asistentes.

Estad atentos, pues este festival de música indie-pop-rock, está apuntando maneras para consolidarse como una parada obligada de cualquier amante de la buena música.

Jueves

Siendo el primer día, y contando con el grupo Crystal Fighters, el éxito de afluencia de público, estaba casi asegurado, a pesar de las inclemencias del tiempo, tuvimos la ocasión una vez más (este grupo ya ha estado por tierras vascas en más de una ocasión en los últimos años) de disfrutar de su buen hacer en el escenario. Como es habitual en este tipo de festivales, fueron los últimos en aparecer en escena.

La primera en tocar fue Maren, una cantautora de voz espectacular, y musicalmente tiene un aire similar a Anni B Sweet o Russian Red, para que os hagáis una idea. Quizás para un festival de estas características, es un tipo de música muy personal e intimista, que “adormece” al publico. Fe de ello era ver a la mayoría de asistentes, sentados. Este hecho no le quita mérito a ella, que cantó temas en Inglés, Castellano y Euskera. Temas conocidos como “Bitartean”, “Alguien sin vergüenza” y el cover de Artic Monkeys “Why’d You Only Call Me When You’re High” fueron los más destacables.

Bay of Biscay Festival 2019Seguido hicieron acto de presencia el dúo Niña Coyote eta Chico Tornado, aquí es donde el desparpajo y el ímpetu de esta pareja, se hizo notar, animando al publico con sus temas más populares, como “bai Bye” o Ariañau”. Ursula y Koldo, lo dieron todo, a pesar que les tocó en el momento de más lluvia de toda la jornada.

Despues llagaron las Hinds, poco mencionar que este grupo de chicas de estilo Indie-Rock, cumplen con su rol, tratandose del tipo de evento en el cual estamos, cierto es que no tienen la calidad de otros grupos del cartel, pero lo compensan con un ímpetu y desparapajo en el escenario, que se sale de lo normal.

Como aperitivo del plato fuerte, pudimos disfrutar del renovado Belako. Este grupo que enfatiza en cada momento su carácter igualitario de todos sus miembros, ha cambiado su puesta de escena, dejando de lado el trajín que su vocalista Cris, realizaba en cada concierto, al cambiar constantemente de instrumentos. Su nueva puesta en escena favorece, sin duda, al espectáculo. No pudieron empezar mejor su actuación con temas como “Eat me”, “Track sei” o el incontestable “Sea of confusion” en donde el pogo alcanzo su máximo apogeo.

Bay of Biscay Festival 2019Tras superar algunos problemas de logistica, derivados del mal tiempo, Crystal Fighters salieron al escenario con su habitual “look”. Como no podia ser de otra manera, el exceso de colores y extravagantes atuendos, no logró eclipsar la velada. Su música gusta por cómo es. Cuando cantaron su famosa “LA Callling”, el publico rugió al unisono.

Para acabar la noche actuó Bad Gyal y seguido una sesion de DJs… qué podemos decir acerca del “Trap”. Catalogarlo como “música para adolescentes” quizás es darle más mérito de lo que merece.

Viernes

El debut oficial del festival – recordemos que el jueves era el “Wave Rave” – se lo marcó la banda de rock alternativo Dekot. Lograron a pesar del mal tiempo, entusiasmar al publico local, dado que ellos son oriundos de Bermeo.

Bay of Biscay de BermeoLuego nos deslumbramos con Anita Parker, que hace una fusion de musica electronica y alternativo, todo ello cantando como sus homólogos de Bermeo, en euskara. Para animar el cotarro, despertaron a más de uno que aun permanecía sentado dentro de la carpa.

El siguiente en salir al escenario fue el enigmático y bohemio Ángel Stanich y su banda. Como no podia ser de otra manera, sus actuaciones en vivo son siempre dignas de relatar. En esta ocasión empezo su actuación con la intro de la mitica serie televisiva “twin peaks”. Entre su repertorio de temas protesta y antisistema, destacaron “Metralleta Joe” y “Mátame Camión”, dado que para el deliete de sus incondicionales, tuvo el desparpajo de cantarlas mientras se mezclaba con el publico asistente. Todo un espectáculo bajo la constante agua que cayó ininterrumpidamente desde los más altos estratos.

Bay of Biscay de BermeoLa sorpresa del día nos llegó a Musikota con la siguiente artista, Mon Laferte. A los pocos minutos de subir fotos suyas en redes sociales, se convirtieron en “trending topic”. La desconocida Chilena, resulto ser una de las artistas latinoamericanas con mayor proyeccion internacional. Una joya de voz y presencia escénica, quizás su estilo fue demasiado intimo y sentimental (Como Maren el dia anterior), y no terminaba de encajar para un festival al aire libre. Su tema más conocido, “Amor Completo” nos dejó con la misma sensación que su letra; decía: “Amor inquieto, amor drogado, amor completo…”

Bueno, menos mal que detrás de la artista latina, aparecieron los franceses Caravan Palace, quienes despertaron al público con su buen hacer musical del genero “ElectroSwing”. Bailable al 100%. Nadie pudo evitar comenzar a mover las caderas.

Y para rematar la jornada, el plato fuerte fue sin duda los andaluces, Fuel Fandango, grupo que ha logrado reivindicarse y romper moldes, su fusión de Electronica, Flamenco y Rock, es sin duda una de las mejores actuaciones que pudimos presenciar el primer día del Bay of Biscay. El tema “Toda la Vida” logró lo que pocos, hacer rugir al público al unísono, tarareando la letra y bailando al extremo.

Bay of Biscay Festival 2019Asi acabo el primer día, a pesar de la lluvia, logramos disfrutar de buenas actuaciones en general, y la lluvia intermitente, nos dio tregua a ratos.

Sábado

Este día sí que nos mojamos, a más de uno nos tocó salir a cambiarnos de ropa. Aún así la calidad de las actuaciones, mantuvieron el tipo, con la irrupción de las The Mani-las, todo dió un giro de 180 grados. Su desparpajo y energía en el escenario, nos hizo volcarnos de inmediato y no perdernos ningún detalle de este espectacular grupo de féminas, liderados por la archiconocida Maika Makovski. Salieron ella y sus compañeras Mariana Pérez y Olaia Bloom, luciendo un look al estilo de los cartoons “supernenas” mezclado con el rock glam de los 70’s. Puro espectaculo audiovisual. Lograron empatizar rapidamente con el público y meterselo en el bolsillo. “Girl Power” a la máxima potencia.
Bay of Biscay Festival 2019
El siguiente fue James Room & Weird Antiqua. Grupo correcto, música indie-rock melodico. Se marcaron una buena actuación, a pesar de la intensa lluvia. Dejaron un buen sabor de boca con temas como “honest Man Blues”. El de Bilbao y su grupo dieron la talla.

Rufus Wainwright, los que lo conocemos y sabemos de su música, nos puede apasionar o disgustar. Quizás es una elección poco apropiada para un festival de estas caracteristicas. Su música es demasiado personal y es para disfrutarla en un espacio diferente, o mejor dicho, dentro de un teatro, relajado y sentado.
Bay of Biscay Festival 2019
Para despertarnos, teniamos a Tarque. El exlider de M-Clan, nos volvió a recordar que estabamos en un festival. Simplemente; Impresionante. El Rock habia vuelto al escenario del Bay of Biscay. Nos deleitó con canciones de su ultimo trabajo de estudio, como “Ahora y en la hora” y algunos covers memorables, como por ejemplo “Baby I’m Gonna leave you” de Led Zeppelin, «Come together» de The Beatles o “Riders on the storm” de The Doors.

Bay of Biscay, BermeoEl cierre de oro estaba reservado para los suecos Backyard Babies, esta banda de Punk-Rock y Hard-Rock salió a cumplir en el escenario. Sólo eso. Quizás por el mal tiempo y el poco publico, fueron factores que les desmotivaron. Desde Musikota no tuvimos nunca la sensacion de que estuviesen dando ni el 50% de su verdadero potencial. Tocaron sus temas mas conocidos, “People like people like Us”, “Silver and gold” entre otros. Tampoco tocaron demasiado tiempo, señal inequívoca de que no estaban para nada entregados.

Lo sorprendente es que aún estaba programado después, un Lemi River que se dejó la piel en el escenario, aun así, su música pop psicodélica no logró emocionarnos demasiado, ni al escaso publico que aún quedaba, tampoco.

Esta edición estuvo marcada por el factor climatológico. En esta ocasión, el chubasquero se convirtió en nuestro mejor aliado. La lluvia marcó el devenir del Festival, restándole en ocasiones, la intensidad y una mayor afluencia de público. A excepción de la jornada inaugural, que contaba con el tirón del grupo Cristal Fighters, el resto de jornadas se notó un descenso considerable del aforo.

(Texto: @Sebashiker)

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al principio ↑